Idioma

+086-183 6884 2418

Noticias

Hogar / Noticias / Noticias de la industria / ¿Cómo se puede optimizar la resistencia, la durabilidad y la resistencia a la lágrima de las hojas de papel a través de los procesos de fabricación?

¿Cómo se puede optimizar la resistencia, la durabilidad y la resistencia a la lágrima de las hojas de papel a través de los procesos de fabricación?

Publicado por Administración

La fuerza, durabilidad y resistencia al desgarro de hojas de papel son factores clave que determinan el rendimiento del papel en diferentes escenarios de aplicación. Estas propiedades del papel se pueden mejorar significativamente optimizando el proceso de fabricación. A continuación se muestran algunos métodos de optimización comunes:

Selección y proporción de materias primas.
Tipo de fibra: La resistencia y durabilidad del papel están estrechamente relacionadas con el tipo de fibra utilizada. Las fibras vegetales naturales (como pulpa de madera, pulpa de algodón, pulpa de bambú, etc.) son materias primas de papel comunes. Las fibras de pulpa de madera son más largas y pueden proporcionar una mayor resistencia a la tracción, mientras que la pulpa de algodón y la pulpa de bambú tienen mayor durabilidad y flexibilidad. Al optimizar la selección de materias primas y seleccionar fibras adecuadas para fines específicos, se puede mejorar la resistencia y la resistencia al desgarro del papel.
Longitud de la fibra: La longitud de la fibra del papel tiene una influencia importante en su resistencia y resistencia al desgarro. Las fibras largas suelen mejorar la resistencia a la tracción y al desgarro del papel más que las fibras cortas. Por lo tanto, en la etapa de fabricación de pulpa, el control razonable de la longitud de la fibra puede mejorar el rendimiento del papel ajustando el método de corte de las fibras.
Proceso de manipulación y formación de pulpa.
Control del proceso de pulpa: En el proceso de producción, la pulpa es un paso clave para determinar la resistencia del papel. Las propiedades físicas del papel se pueden cambiar controlando la dispersión de las fibras de la pulpa y el grado de desgaste de las fibras. Un ligero batido puede mantener la fibra en una forma más larga, mejorando así la resistencia del papel; mientras que un batido excesivo puede acortar la fibra y reducir la resistencia al desgarro del papel.
Densidad y disposición de las fibras: Durante el proceso de fabricación del papel, la densidad de disposición de las fibras tiene un impacto directo en la resistencia y resistencia al desgarro del papel. Aumentar la densidad de las fibras y optimizar su disposición puede hacer que el papel sea más resistente y reducir el riesgo de desgarro.
Proceso de recubrimiento
Selección de materiales de recubrimiento: la capa de recubrimiento en la superficie del papel puede mejorar su resistencia al desgarro, durabilidad y rendimiento de impresión. Los materiales de revestimiento suelen estar compuestos de resinas poliméricas, cargas y otros aditivos químicos, que pueden mejorar la resistencia al desgaste y al desgarro del papel. El recubrimiento no sólo puede aumentar la resistencia del papel, sino también mejorar la resistencia a las manchas y al agua del papel.
Espesor y uniformidad del recubrimiento: una capa de recubrimiento uniforme puede garantizar la consistencia de la superficie del papel y reducir la fricción y el desgarro durante el uso. Controlar el espesor de la capa de recubrimiento ayuda a equilibrar la resistencia y la flexibilidad del papel.
Proceso de calandrado y secado.

Single PE coated paper sheets
Calandrado: El calandrado es un proceso para mejorar la suavidad de la superficie del papel y también afecta la resistencia y durabilidad del papel. Controlando la presión de calandrado, se puede mejorar la densidad superficial del papel y aumentar su durabilidad. Un calandrado adecuado puede aumentar la resistencia al desgarro del papel porque una estructura superficial más densa puede reducir la aparición de grietas en la superficie del papel.
Optimización del proceso de secado: Durante el proceso de secado, las fibras del papel se encogerán y solidificarán hasta cierto punto. Al optimizar la temperatura y el tiempo de secado, se pueden mejorar las propiedades físicas del papel. Por ejemplo, una temperatura de secado demasiado alta puede hacer que el papel se vuelva quebradizo y reducir su durabilidad; Un control adecuado del proceso de secado puede ayudar a mejorar la resistencia al desgarro del papel.
Tecnología de laminación para fortalecer el papel.
Papel multicapa: La durabilidad y resistencia al desgarro del papel se pueden mejorar mediante la adopción de tecnología de laminación. El papel multicapa mejora la resistencia general del papel al apilar papeles de diferentes propiedades. Por ejemplo, en papel de embalaje y papel industrial, a menudo se utiliza una estructura multicapa para mejorar la resistencia al desgarro y la capacidad de carga.
Agregar materiales de refuerzo: algunos fabricantes de papel agregan materiales de refuerzo, como fibras sintéticas como fibras de poliéster y fibras de nailon, a la pulpa para mejorar la resistencia a la tracción y al desgarro del papel. Estos materiales de refuerzo ayudan a mejorar las propiedades mecánicas del papel durante su uso, especialmente la durabilidad bajo cargas elevadas o ambientes extremos.
Tratamiento anti-envejecimiento y optimización de la durabilidad.
Tratamiento anti-ultravioleta: Los rayos ultravioleta pueden hacer que las fibras del papel envejezcan y se vuelvan quebradizas, lo que a su vez afecta su resistencia y durabilidad. Al agregar aditivos químicos anti-ultravioleta durante el proceso de producción del papel, se puede reducir el daño al papel causado por los rayos ultravioleta y se puede extender la vida útil del papel.
Tratamiento antioxidante: El uso de antioxidantes puede prevenir eficazmente la reacción de oxidación del papel en un ambiente húmedo o de alta temperatura, que suele provocar la rotura y degradación de las fibras del papel. Los antioxidantes pueden mejorar la durabilidad del papel y garantizar que pueda mantener un buen rendimiento en entornos hostiles.
Control de espesor del papel
Selección del espesor adecuado: El espesor del papel afecta directamente a su resistencia y durabilidad. Durante el proceso de producción, ajustando la proporción de pulpa y el proceso de moldeo, se pueden producir papeles de diferentes espesores. El papel grueso suele tener mayor resistencia y resistencia al desgarro, y es adecuado para escenarios de aplicación exigentes, como el papel de embalaje pesado. El papel más fino es adecuado para el uso diario en la oficina o en la impresión, pero es necesario garantizar su calidad para evitar daños fáciles.
Tratamiento de resistencia en húmedo
Mejora del rendimiento de resistencia a la humedad: algunos papeles para usos especiales, como servilletas, toallitas húmedas, etc., deben tener un rendimiento de resistencia a la humedad fuerte. Al agregar la cantidad adecuada de productos químicos (como resinas, adhesivos, etc.) durante el proceso de producción, se puede mejorar significativamente la resistencia del papel en condiciones de humedad, reduciendo el desgarro o el daño causado por la humedad.

Mediante la optimización de los procesos de fabricación anteriores, se puede mejorar eficazmente la resistencia, durabilidad y resistencia al desgarro del papel. Estas mejoras no solo mejoran el rendimiento del papel, sino que también extienden su vida útil, reducen la frecuencia de desperdicio y reemplazo y, por lo tanto, brindan a los usuarios productos de papel de mayor calidad y más rentables.